Blog

Tipos de Naves Industriales y su Integración en el Mazatlán Logistics Center

Escrito por Ariel Nájera | Jul 24, 2025 3:54:20 AM

Cuando hablamos de crecimiento logístico en México, es imposible no pensar en la infraestructura que lo hace posible. Las naves industriales son el centro de cualquier operación de producción, almacenamiento o distribución. En un entorno competitivo como el actual, conocer los diferentes estilos y usos de estos espacios es fundamental, sobre todo si pensamos en desarrollos estratégicos como el Mazatlán Logistics Center.

¿Qué es una nave industrial y para qué sirve?

Una nave industrial es una construcción diseñada para albergar actividades productivas, de almacenamiento, transformación o distribución. Estas estructuras están pensadas para facilitar la operación eficiente de diversas industrias, desde el comercio hasta la manufactura ligera o especializada.

Materiales comunes en la construcción de naves industriales

Las naves industriales modernas se construyen con materiales que garantizan resistencia, rapidez en el montaje y eficiencia operativa:

  • Acero estructural: Flexible y de montaje rápido.
  • Hormigón armado: Ideal para cimentaciones y pisos.
  • Paneles tipo sándwich: Brindan aislamiento térmico y acústico.
  • Láminas KR-18 y Losacero: Muy usados en techados y cerramientos.

Clasificación de naves industriales y sus usos

Por estructura:

  • Metálica: Ligera, fácil de construir. Perfecta para almacenamiento y hubs logísticos.
  • Hormigón armado: Robusta, ideal para industria pesada.
  • Mixta: Combinación de acero y concreto. Muy usada en naves a la medida (BTS).
  • Modular o prefabricada: Rápida de ensamblar, ideal para startups o proyectos temporales.

Por operación:

  • CEDIS (Centro de Distribución): Enlace entre producción y mercado. Ideal para e-commerce y retail.
  • Frigoríficas: Conservación en frío. Usadas en alimentos y farmacéuticas.
  • Producción o manufactura: Procesos industriales ligeros o medianos.
  • Polivalentes: Combinan varias funciones como oficinas, producción y logística.

Por especialización:

  • Naves certificadas: Cumplen normas ISO, GMP, etc.
  • Eco-industriales: Incorporan energías limpias y tecnología verde.
  • Tecnológicas: Diseñadas para industrias de alta especialización.

Naves industriales ideales para el Mazatlán Logistics Center (MLC)

El MLC está pensado para ser un verdadero hub logístico en el Pacífico, por lo que requiere naves industriales que se adapten a la movilidad, eficiencia y flexibilidad que exige el comercio global. Estas son las más adecuadas:

  • CEDIS: Su ubicación estratégica (a 12 minutos del puerto de Mazatlán) lo hace perfecto para estas naves.
  • Almacenamiento: Gracias al Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE) se permite importar, almacenar y transformar sin pagar impuestos hasta por cinco años.
  • Industria ligera: Terrenos listos para producción no contaminante o de bajo impacto.
  • BTS (Build to Suit): Diseño personalizado. El desarrollador de naves industriales ofrece opción de llave en mano o autoconstrucción.
  • Tilt-Up: Método constructivo rápido con paneles de concreto, ideal para uniformar imagen y garantizar plusvalía.

Especificaciones que hacen del MLC un parque industrial de primer nivel:

  • Red eléctrica de 16,000 kVA.
  • Infraestructura hidráulica, sanitaria y de gas natural.
  • Cumplimiento normativo ambiental y de seguridad.
  • Opciones de renta, compra o construcción personalizada

Las naves industriales no son todas iguales, y entender sus tipos, materiales y aplicaciones es clave para tomar decisiones acertadas de inversión. En este sentido, el Mazatlán Logistics Center se posiciona como un ecosistema ideal para desarrollar proyectos logísticos de alto rendimiento, gracias a su flexibilidad, tecnología e incentivos fiscales como el RFE. Ya sea que busques una nave industrial pequeña, una bodega moderna o un centro logístico a la medida, este parque tiene el espacio perfecto para tu operación.